Los conceptos de energía son básicamente cuatro: Voltaje, Corriente, Resistencia y Wattiaje.
1- VOLTAJE: Es la FUERZA ELECTROMOTRÍZ o el IMPULSO que necesitan los electrones para moverse a través de un medio y para vencer en un grado u otro a un RESISTENCIA, su medida son los Voltios.
2- CORRIENTE: También conocida como INTENSIDAD (I) es el FLUJO o la cantidad de electrones que fluyen a través de un medio, se mide en Amperios.
3- RESISTENCIA: Es la OPOSICIÓN al paso de electrones o a la Corriente a través de un medio, la medimos en Ohmios (Ω).
4. WATTIAJE: Es la fuerza o la capacidad de entrega de electrones que tiene o da una FUENTE, se mide en WATT.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKu-_N_P8lL2eWnJdFJzAJtGCXDg55dzVvg5Tii9fml9P3JS0bLa_vx38TiosB8-5tLUMbjmiSbupZWG5EAOUcsSGwJ2DlqVzCClM9pD-gtDH0Vv5F10tmHFhDaABHSfJM5BM29Qtbm8k/s1600/watt.jpg)
LEY DE OHM
ü Esta nos dice para voltaje V=I R; implica que el voltaje es directamente proporcional tanto a la corriente como a la resistencia. Un voltaje alto tiene una corriente alta y una resistencia alta.
ü Para corriente nos dice: I=V / R; en este caso un voltaje alto tendrá una corriente alta pero respecto a ella la resistencia será baja.
ü Para resistencia, nos dice: R= V/ I; Una resistencia alta corresponde a un voltaje alto y a una corriente baja.
LEY DE WATT
ü Wattiaje: W= I V; en este caso a un wattiaje alto o entrega alta de energía en electrones será directamente proporcional a una corriente alta y un voltaje alto.
ü Para corriente I=W/V lo que implica que a una corriente alta el Wattiaje será alto(por la cantidad alta de electrones) pero el voltaje será bajo (necesitan poco impulso)
ü Para voltaje, V=W / I, un voltaje alto tendrá un wattiaje alto y una corriente baja.
TIPOS DE VOLTAJE
1- VCA: VOLTAJE CORRIENTE ALTERNA: Se representa con una onda sinusoidal al eje de las x y tiene en Colombia una frecuencia de entre 50 y 60 MegaHertz. Esencialmente es la que recibimos de la empresa de energía, que la produce a gran escala en las estaciones y luego la deriva a subestaciones hasta llegar a la casa de uno a 110 voltios. Existen de dos tipos:
No regulada: es la citada anteriormente y puede fluctuar su voltaje, las crestas y valles de la onda pueden variar y una subida o bajada grande de voltaje puede dañar nuestros equipos. Es la corriente más impura y es de las tomas color hueso.
Regulada: Es la que viene de una UPS (UNIDAD DE PODER ININTERRUMPIDA) que en caso de una suspensión de la energía de la empresa, mantiene el flujo de energía usando una pila. Pero su función principal es regular el voltaje o mantenerlo constante para que nuestro equipo no se dañe. Es el de las tomas naranja, según la IEEE (instituto de Ingenieros Electrónicos y Eléctricos).
2- VCD (VOLTAJE CORRIENTE DIRECTA): Es aquella que no tenemos que CONECTAR y generalmente viene en forma de PILA. Por ejemplo un auto o un avión funcionan con ella, con baterías, se representa con una línea continua paralela al eje de las X. Es más pura que la alterna. En el computador podemos hallarla en la pila de Litium Cadmio de 3.3 voltios que alimenta la BIOS. Los condensadores y puentes rectificadores transforman la Alterna en continua.
3- VCC (VOLTAJE CORRIENTE CONTINUA): Es la más pura de las tres y es como una DIRECTA pero purificada, se usa para alimentar con voltajes muy pequeños a los procesadores y microprocesadores que necesitan voltajes exactos. A punta de condensadores los valles de la onda se mandan para arriba a las crestas para quitar el rizado y crear una onda lineal.