COMPONENTES ELECTRICOS
Se llama componente electrónico a aquellos dispositivos que forma parte de un circuito electrónico vienen integradas en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálica, los circuitos electrónicos constan de componentes electrónicos interconectados en cierta placa o tarjeta plástica estos componentes se clasifican en dos categorías: activos o pasivos entre los pasivos se incluyen las resistencias, los condensadores y las bobinas. Los considerados activos incluyen las baterías (o pilas), los generadores, los tubos de vacío y los transistores.
1. DIODO: Es el que permite la circulación de la corriente en solo sentido y se posee dos terminales llamados cátodo y ánodo, son fabricados con silicio. Hay tres tipos de diodos los cuales son zener, led, rectificador.
· Diodo zener: Se dice que el diodo Zener debe ser polarizado al revés para que adopte u obtenga su característica de regulador de tensión y su símbolo es como un diodo normal pero tiene 2 terminales a los lados este diodo no se comporta como un diodo convencional en condiciones de alta corriente, porque cuando recibe demasiada corriente este no se quema sino que se apaga.
· Diodo led: la funcion del diodo emisor de luz es que al hacerle circular una corriente para emitirla como luz sus funciones son muy diversas las mas básicas o utilizadas son series de luces para juguetes como pobladores de circuitos (si el led enciende o hace ciertos comportamientos de un circuito) en electrónica es para dar respuestas logicas en plantear ecuaciones.
· Diodo rectificador: Un diodo rectificador es uno de los dispositivos de la familia de los diodos más sencillos el nombre diodo rectificador procede de su aplicación, la cual consiste en separar los ciclos positivos de una señal de corriente alterna es decir a nivelar los picos de una corriente alterna.
2. RESISTENCIA: Podemos definir la resistencia como aquel componente que se detiene o se opone cierta dificultad al paso de la corriente eléctrica, su valor viene dado en ohmios (Ω), relación conocidad como ley de ohm.
3. TRANSISTORES: Los transistores son dispositivos semiconductores de estado sólido. El funcionamiento del transistor es como es un elemento semiconductor es el elemento que esta conformado por materiales en juntura P-N-P o N-P-N el transistor puede lograr amplificar una tensión a partir de una corriente de base (la corriente de base es la que permite que el transistor funcione, basado en sus tres patitas Emisor-Base-Colector) o puede actuar como switch electrónico.
4. CONDENSADORES: Almacenan energía eléctrica durante un tiempo, pero en realidad depende de la RSE (resistencia serie equivalente), un tipo de resistencia de perdida se presenta en todo condensador típicamente con más capacidad por unidad de volumen que otros tipos de condensadores, son mas valiosos en circuitos eléctricos con relacion alta corriente y baja frecuencia. Este es especialmente el caso en los filtros de alimentadores de corriente, donde se usan para almacenar la carga, y moderar el voltaje de salida y las fluctuaciones de corriente en la salida rectificada pero también son muy usados en los circuitos que deben conducir corriente alterna pero no corriente continua.
· Tipos de condensadores: Esta el condensador electrolitico, condensador cerámico.
· Tipos de condensadores: Esta el condensador electrolitico, condensador cerámico.
5. BOBINAS: Físicamente es un alambre enrollado sobre un nucleo, se puede utilizar igual que un conductor oponiendo una resistencia que depende de la resistencia total del alambre bobinado, además evita los ruidos.las bobinas mas detalladas son: con nucleo de hierro, nucleo de aire, nucleo ferrite, nucleo laminado.
6. TRANSFORMADORES: Es un dispositivo que consta de un bobinado primario la cual se aplica una tensión alterna y un secundarioe la cual se extrae mediante la inducción magnetica del nucleo. Las tensiones depende de las relación de espiras en los bobinados.
7. FUSIBLES: Es un elemento de seguridad utilizado para proteger de un circuito eléctrico de demasiada corriente es decir de la corriente mayor, su funcionamiento consiste en quemar filamento que se encuentre dentro del cilindro de vidrio para impedir el paso de se ubica en las fuentes de los computadores.
8. CIRCUITOS INTEGRADOS: La mayoría de los circuitos integrados son pequeños trozos o chips de silicio estos circuitos integrados son llamados los chips requieren mucho menos espacio y potencia, y su fabricación es más barata que la de un circuito equivalente compuesto por transistores individuales.
8. CIRCUITOS INTEGRADOS: La mayoría de los circuitos integrados son pequeños trozos o chips de silicio estos circuitos integrados son llamados los chips requieren mucho menos espacio y potencia, y su fabricación es más barata que la de un circuito equivalente compuesto por transistores individuales.
9. PUENTE RECTIFICADOR: El puente rectificador es un circuito electrónico utilizando una conversión de corriente alterna en corriente continua consiste en cuatro diodos comunes, que convierten una señal con partes positivas y negativas en una señal únicamente positiva, un simple diodo permitiría quedarse con la parte positiva, pero el puente permite aprovechar también la parte negativa el puente junto con un condensador y un diodo zener, permite convertir la corriente alterna en continua.
10. POTENCIO METRO: Un potenciómetro es un dispositivo que se puede llamar resistor su valor es de resistencia es variable de tal manera que indirectamente se puede utiliza para controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo u otra diferencia de potencial al conectarlo en serie los potencio metros se utilizan en circuitos de poca corriente.